DIRECCIÓN POR MISIONES
Impulsamos el propósito a través de la Dirección por Misiones
DIRECCIÓN POR MISIONES
Impulsamos el propósito a través de la Dirección por Misiones
Uno de los grandes retos de la dirección de empresas es crear una cultura que fomente el compromiso de las personas en un proyecto común. En los últimos años, alcanzar este sentido de propósito compartido se está convirtiendo no ya en una simple ventaja competitiva, sino en una condición necesaria para la supervivencia.
Los estudios demuestran que el propósito no es una herramienta más en la organización, como podría ser el plan de comunicación, sino que es
una realidad que afecta al mismo corazón de la empresa.
La «Dirección por Misiones» es un método de despliegue del propósito en misiones a diferentes niveles de la organización (empresa, equipos y personas). La DPM supone cambio profundo en dos ejes fundamentales: los sistemas de gestión y el estilo de liderazgo. Este cambio debe hacerse de modo coordinado en estos dos ejes, partiendo de un propósito que tenga contenido, autenticidad y sentido de urgencia.

Durante más de 20 años, el método DPM ha sido implementado en empresas de diversos sectores, tamaños y nacionalidades. La DPM es un
método en continua evolución, adaptándose a las nuevas necesidades de las organizaciones y las nuevas definiciones del propósito.
No es un método fácil y rápido, y mucho menos un remedio de sobremesa que funcione sin el compromiso y el esfuerzo continuado de la alta dirección. Es una transformación que conlleva romper con prácticas y paradigmas fuertemente anclados en la cultura de muchas empresas, en su sistema de gestión y en la forma en que los directivos desarrollan su liderazgo.
Uno de los grandes retos de la dirección de empresas es crear una cultura que fomente el compromiso de las personas en un proyecto común. En los últimos años, alcanzar este sentido de propósito compartido se está convirtiendo no ya en una simple ventaja competitiva, sino en una condición necesaria para la supervivencia.
Los estudios demuestran que el propósito no es una herramienta más en la organización, como podría ser el plan de comunicación, sino que es
una realidad que afecta al mismo corazón de la empresa.
La «Dirección por Misiones» es un método de gestión basado en el despliegue del propósito en misiones a diferentes niveles de la organización (empresa, equipos y personas). La DPM supone cambio profundo en dos ejes fundamentales: los sistemas de gestión y el estilo de liderazgo. Este cambio debe hacerse de modo coordinado en estos dos ejes, partiendo de un propósito que tenga contenido, autenticidad y sentido de urgencia.

Durante más de 20 años, el método DPM ha sido implementado en empresas de diversos sectores, tamaños y nacionalidades. La DPM es un
método en continua evolución, adaptándose a las nuevas necesidades de las organizaciones y las nuevas definiciones del propósito.
No es un método fácil y rápido, y mucho menos un remedio de sobremesa que funcione sin el compromiso y el esfuerzo continuado de la alta dirección. Es una transformación que conlleva romper con prácticas y paradigmas fuertemente anclados en la cultura de muchas empresas, en su sistema de gestión y en la forma en que los directivos desarrollan su liderazgo..